Comité de Descolonización pide reanudar diálogo sobre Islas Malvinas–Falkland

Comité de Descolonización pide reanudar diálogo sobre Islas Malvinas–Falkland

El Comité de Descolonización de la ONU pidió hoy a los gobiernos de Argentina y Reino Unido que afiancen el diálogo y la cooperación para encontrar una solución pacífica a la disputa por las Islas Malvinas–Falkland.

En una resolución aprobada por consenso, el comité lamentó que aún no hayan comenzado a aplicarse las resoluciones de la Asamblea General que piden la negociación.

Durante su intervención, el Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Jorge Enrique Taiana, reiteró la disposición de su país al diálogo con el Reino Unido y lamentó que el gobierno británico no haya respondido al llamamiento argentino formulado año tras año.

Taiana calificó el comportamiento británico de violatorio y abusivo con respecto al compromiso bilateral asumido, desde que en 1965 la ONU se pronunciara por primera vez sobre el conflicto, pidiendo una solución pacífica y negociada.

“Como Estado Miembro de las Naciones Unidas, tiene la obligación de buscar activamente la solución pacífica y concertada de sus problemas con Argentina, y como potencia colonizadora es responsable de asegurar el pleno cumplimiento de las decisiones de esta Organización”, dijo el canciller.

El ministro argentino criticó durante su intervención en la sede de la ONU, en Nueva York, las decisiones adoptadas por el Reino Unido con respecto a la gestión de los recursos pesqueros y la explotación de hidrocarburos en las islas.

Por su parte, el peticionario británico, Richard Davis, aseguró que tomarán la decisión que más se ajuste a los intereses de los habitantes.

“Según la carta de Naciones Unidas, todos los territorios sin gobierno propio, incluidas las Islas Malvinas, tienen el derecho inalienable de autodeterminación”, dijo Davis.