Titular de OCHA advierte fragilidad de ayuda humanitaria en Darfur

Titular de OCHA advierte fragilidad de ayuda humanitaria en Darfur

La violencia en Darfur generó el desplazamiento de un cuarto de millón de personas más en los últimos seis meses y aunque se han logrado avances en materia de asistencia a la población, los trabajadores humanitarios afrontan cada día mayores riesgos.

Así lo expresó hoy el titular de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), John Holmes, al rendir ante el Consejo de Seguridad un informe sobre su reciente visita a Sudán, Chad y la República Central Africana.

“No obstante la escala y éxito para sostener a millones y salvar, literalmente, cientos de miles de vidas, la operación humanitaria en Darfur es cada vez más frágil”, recalcó.

Agregó que si las condiciones de seguridad no mejoran y continúan los ataques a trabajadores humanitarios, algunos organismos podrían empezar a retirarse y las operaciones de asistencia podrían fracasar, dando lugar a una catástrofe humanitaria.

Recordó que hace tres años, el Consejo de Seguridad escuchó el primer informe sobre Darfur. En ese entonces, recordó, 230 trabajadores ayudaban a 350.000 personas.

“Hoy, más de 13.000 trabajadores intentan asistir a casi cuatro millones de afectados por el conflicto, de los cuales más de dos millones han sido desplazados de sus hogares”, dijo Holmes.

Indicó que la necesidad de ayuda masiva sigue creciendo y subrayó que la comunidad internacional provee el 95% de los 800 millones de dólares que hacen falta cada año para esta tarea.

El subsecretario general advirtió también que los efectos del conflicto de Darfur se han extendido a Chad y a la República Central Africana, por lo que se requiere un enfoque regional para resolver esta crisis.