Ban reitera urgencia de poner fin la crisis en Darfur
En un discurso pronunciado en el marco de su visita a Washington, D.C. ante el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales, Ban repasó sus prioridades al frente de las Naciones Unidas, entre las que la región sudanesa ocupa el primer lugar.
“Debemos tomar medidas para afrontar la tragedia de Darfur. El costo en vidas de esta crisis es inaceptable”, sostuvo el Secretario General.
Agregó que durante su mandato trabajará por medio de su enviado especial, Jan Eliasson, para garantizar un compromiso constructivo de parte del gobierno de Sudán, de los países africanos y de la comunidad internacional en su conjunto.
Agregó que es vital la reanudación de las tareas humanitarias y pugnó por que la sociedad civil tenga voz en el proceso de paz de Darfur.
“La semana próxima viajaré a Addis Abeba para participar en la Cumbre de la Unión Africana. Darfur será el primer tema de la agenda”, dijo Ban.
Por otra parte, el titular de la ONU afirmó que se deben redoblar los esfuerzos para avanzar en la paz en Oriente Medio y explicó que esto implica trabajo en distintos frentes, entre los que destaca Iraq.
Sobre este país indicó que las ONU puede asistir en la construcción de un proceso político incluyente y en la creación de un entorno regional que propicie la transición hacia la estabilidad, así como en el proceso de reconstrucción.
Del mismo modo, al referirse al conflicto palestino-israelí, aseguró que trabajará con el Cuarteto Diplomático en la búsqueda de un mecanismo más efectivo para resolver las diferencias en la región.