UNESCO llama a reforzar sistemas de alerta temprana contra tsunamis

UNESCO llama a reforzar sistemas de alerta temprana contra tsunamis

A dos años del devastador tsunami que azotó la región del Océano Índico, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) pidió hoy a todos los países que se comprometan a prestar apoyo a un sistema integral de observación de los océanos.

Koïchiro Matsuura, director general del organismo, dijo que sólo un instrumento que alcance el rango de acuerdo vinculante entre los gobiernos podrá garantizar la protección efectiva de las poblaciones más vulnerables a estas catástrofes.

Mencionó que tras el desastre del Índico, se estableció un sistema de alerta temprana capaz de prevenir a las autoridades de 27 países sobre la llegada inminente de una ola gigante.

El Sistema de Alerta contra los Tsunamis en el Océano Índico comprende una extensa red de instrumentos sísmicos, detectores de maremotos y sensores de la presión del agua en el fondo del mar.

Además, una reciente asociación entre la UNESCO y una empresa líder en comunicaciones por satélite está suministrando enlaces gratuitos con tecnología satelital, lo cual constituye la red de medición del nivel del mar en tiempo real más avanzada del mundo, dijo Matsuura.

Sin embargo, los datos proveídos por este conjunto de instrumentos aún no se comparten en forma simultánea y eso constituye un importante obstáculo para emitir alertas precisas, subrayó.

La tecnología que ha permitido crear el Sistema de Alerta sólo será beneficiosa en la medida de que quienes la utilizan se comprometan a hacerla funcionar a largo plazo y en beneficio de todos, declaró Matsuura.