Pasar al contenido principal

Darfur: Consejo de Derechos Humanos enviará misión de alto nivel

Darfur: Consejo de Derechos Humanos enviará misión de alto nivel

media:entermedia_image:ccf4c609-4673-43c2-a541-286b639eab07
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU adoptó hoy por consenso una resolución en la que dispone el envío de una misión de alto nivel a Darfur para que evalúe la situación de las garantías fundamentales en esa región de Sudán.

Al concluir la segunda jornada de la sesión especial para Darfur, el órgano de la ONU definió que la delegación esté integrada por cinco personas “altamente calificadas” y que sean nombradas por el presidente del Consejo en consulta con los países integrantes y con la relatora especial para Sudán.

El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, celebró la manera enérgica en que el Consejo de Derechos Humanos decidió abordar la grave situación humanitaria prevalente en Darfur.

En un comunicado, Annan aplaudió la resolución y señaló que “la decisión del Consejo de Derechos Humanos da un mensaje firme de que la violencia y las muertes que ocurren actualmente en Darfur son inaceptables y deben detenerse inmediatamente”.

La resolución pide al titular de la ONU y a la Alta Comisionada para los Derechos Humanos que brinden la asistencia administrativa, técnica y logística necesaria para que la misión cumpla con su mandato de manera pronta y eficiente.

Estipula también que los enviados rindan al Consejo un informe sobre su visita.

Por otra parte, el texto insta a las partes involucradas a implementar plenamente el Acuerdo de Paz para Darfur y exhorta a firmar el tratado a las facciones que no lo han hecho.

Asimismo, llama a todos los actores del conflicto a observar un alto el fuego.

Las informaciones más recientes de la ONU indican que el recrudecimiento del conflicto en Darfur ha obligado a unas 80.000 personas a abandonar sus viviendas, mientras que varios cientos han sido asesinados sólo en las últimas seis semanas.

Además, la Organización ha advertido que el conflicto y la crisis humanitaria que éste genera empiezan a tener tintes regionales al extenderse a Chad y la República Central Africana.

El conflicto en Darfur entre el gobierno, las milicias progubernamentales y los rebeldes ha dejado más de 200.000 muertos y más de dos millones de desplazados de 2003 a la fecha, dando lugar a una de las peores crisis humanitarias de la actualidad.