PNUMA y Unión Europea adoptan iniciativa para combatir derrame de petróleo en Líbano

La contaminación afectó unos 150 kilómetros de la costa del Líbano y llegó hasta Siria. Se calcula que fueron derramadas entre 10.000 y 15.000 toneladas de crudo.
El plan, presentado durante una reunión celebrada en el puerto de Pireo a instancias de la Organización Marítima Internacional (OMI), incluye una inspección aérea inmediata de la zona afectada y el establecimiento de una fuerza de expertos permanente en lugar.
Ese grupo actuará como asesor del Ministerio de Medio Ambiente del Líbano y será proporcionado por los países que donen fondos para la limpieza.
El director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner, dijo después de la reunión que en el conflicto en el Líbano, además de los civiles inocentes de ambos lados, hubo otra víctima: la costa libanesa.
Esto va a repercutir en la salud de sus habitantes, en sus medios de vida, su desarrollo económico, los ecosistemas, la pesca, el turismo y en la fauna amenazada.
“Ahora que las bombas han cesado y se han silenciado las armas, tenemos la oportunidad de evaluar rápidamente la magnitud real del problema y finalmente movilizar el apoyo para limpiar el petróleo y restaurar la costa”, declaró Steiner.