Codex Alimentarius analizará propuestas para proteger a consumidores de sustancias nocivas en alimentos

Si se adoptan las propuestas, se establecerán normas para facilitar el comercio internacional de alimentos por medio de la eliminación de barreras técnicas injustificadas.
En la reunión participarán cerca de 500 delegados de un centenar de países y numerosas organizaciones no gubernamentales.
Entre los asuntos a debatir figuran cuestiones como los niveles máximos de plomo en el pescado ya que este elemento puede provocar un amplio abanico de enfermedades, incluyendo anemia y trastornos hepáticos y neurológicos.
Asimismo, destaca la discusión sobre los niveles de cadmio en el arroz y los moluscos bivalvos y cefalópodos. El cadmio puede producir daños al riñón.
Otro tema serán las medidas para prevenir la contaminación por aflatoxina –una sustancia cancerígena– en las nueces de Brasil.
También se abordará la resistencia a los antimicrobianos, que supone una amenaza potencial para la salud humana. El uso incorrecto de antimicrobianos, o antibióticos, en animales puede provocar la aparición de bacterias resistentes a estos medicamentos.
A través de la cadena de la industria cárnica las bacterias pueden terminar en los alimentos de consumo humano. Estas bacterias pueden originar enfermedades que no pueden ser tratadas con los medicamentos conocidos.