Darfur: Annan llama a implementar Acuerdo de Paz

Darfur: Annan llama a implementar Acuerdo de Paz

media:entermedia_image:bc0e9f47-e6bb-451c-b2b0-76363c2da3b3
El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, expresó gran preocupación debido a que, pese a los llamados continuos de la Unión Africana y de la Comunidad Internacional, ni la facción Abdulwahid del Movimiento de Liberación de Sudán (SLM) ni el Movimiento para la Justicia e Igualdad (JEM) han suscrito el Acuerdo de Paz para Darfur antes del plazo del 31 de mayo fijado por la Unión Africana hace dos semanas.

En un comunicado, Annan lamentó profundamente este hecho e informó que se mantendrá en contacto con los líderes de la Unión Africana para discutir las posibles medidas por tomarse.

El Secretario General reiteró que la única vía para solucionar el devastador conflicto en la región es mediante la implementación del Acuerdo de Paz de Darfur, así como de las decisiones de la Unión Africana y del Consejo de Seguridad.

El Acuerdo de Paz de Darfur fue firmado por el gobierno de Sudán y por una parte del SLM el pasado cinco de mayo en Abuja, Nigeria, por iniciativa de la Unión Africana.

El Acuerdo –alcanzado después de largas negociaciones que incluyeron dos prórrogas– incluye mecanismos para la integración del ejército gubernamental y el rebelde y define el desarme de las milicias progubernamentales Janjaweed, acusadas de cometer las mayores atrocidades en Darfur.

A partir de su inicio en 2003, el conflicto en Darfur entre el gobierno, las milicias armadas y los rebeldes ha dejado más de 180.000 muertos y ha causado el desplazamiento de más de dos millones de personas, además de que tres millones –la mitad de los habitantes de la región– dependen de la asistencia alimentaria internacional para sobrevivir, en un escenario cada día más peligroso para los trabajadores humanitarios.