Iraq: UNAMI reporta continuación de violaciones a derechos humanos

El documento señala que el derecho a la vida se ve afectado por la insurgencia, los ataques terroristas y los asesinatos por venganza, así como por las acciones de los grupos armados.
La UNAMI subraya que cada vez más los ataques tienen por blanco a mujeres, niños y profesionales, como académicos y jueces.
Tras el bombardeo perpetrado el 22 de febrero en la mezquita de Al Askari, dice el informe, las formas más significativas de violación a los derechos humanos son los asesinatos sectarios, las intimidaciones y las amenazas.
Como consecuencia de esto ha aumentando considerablemente el número de desplazados internos, lo que ha acrecentado aún más las tensiones y los problemas socioeconómicos, apunta la Misión de la ONU.
También desataca que las operaciones militares en el oeste y sur del país afectan los derechos humanos y, en algunos casos, se cobran la vida de civiles.