Sudán: ACNUR avanza en plan de repatriación de sudaneses en Uganda

“Hasta el momento se han registrado más de 12.000 refugiados en el programa de repatriación”, dijo Tarik Mufic, jefe de la oficina de ACNUR en Uganda.
Explicó que estas personas han manifestado estar listas para cambiar su sitio de residencia y volver a sus poblados originales pese a las limitaciones de los servicios públicos con que se encontrarán.
“Planeamos empezar el operativo de repatriación al sur de Sudán el 2 de mayo”, anunció.
El regreso masivo será posible gracias al acuerdo tripartito alcanzado a principios de mes por el ACNUR y los gobiernos de Sudán y Uganda.
Según datos de la ONU, más de 170.000 sudaneses viven en Uganda, 36.000 de ellos en el distrito de Moyo, donde empezará la operación de repatriación.
El total de refugiados del sur de Sudán en los países vecinos asciende a más de 350.000, además de que cuatro millones de personas fueron desplazadas de la región a lo largo de la guerra civil que terminó en enero de 2005 con la firma de un Acuerdo Amplio de Paz entre el gobierno y el Movimiento Popular de Liberación de Sudán, que ahora forma parte del gobierno nacional.