Sudán: Consejo de Seguridad impone sanciones a cuatro acusados de violar derechos humanos en Darfur

Sudán: Consejo de Seguridad impone sanciones a cuatro acusados de violar derechos humanos en Darfur

media:entermedia_image:9fc25e60-b608-45b6-b3d1-6ecafe92eeb9
El Consejo de Seguridad de la ONU impuso hoy una serie de sanciones a cuatro nacionales de Sudán acusados de cometer violaciones a los derechos humanos en Darfur, así como de obstaculizar el proceso de paz en esa región del occidente del país africano.

La resolución –promovida por Estados Unidos y adoptada con doce votos a favor y tres abstenciones (China, Rusia y Qatar) – establece para los individuos en cuestión la prohibición de viajar al extranjero y el congelamiento de sus activos fuera de Sudán.

Los sancionados por el Consejo son el general del Ejército sudanés, Gaffar Mohamed Elhassan; el jefe de la tribu Jalul, Musa Hilal; el comandante del Ejército de Liberación de Sudán (MLS), Adam Yacub Shant; y el líder de la milicia progubernamental Movimiento Nacional Pro Reforma y Desarrollo, Gabril Abdil Karim Badri.

Los embajadores de China y Rusia, los miembros permanentes del Consejo que se abstuvieron durante la votación consideraron que las sanciones podrían afectar las negociaciones de paz para Darfur patrocinadas por la Unión Africana que se llevan a cabo en Abuya, Nigeria.

El órgano de seguridad de la ONU había aprobado en marzo del año pasado una resolución en la que autorizaba la imposición de sanciones a quienes violaran las garantías fundamentales u obstruyeran el proceso de paz en Darfur.

A partir de su inicio en 2003, el conflicto en Darfur entre el gobierno, las milicias armadas y los rebeldes ha dejado más de 180.000 muertos y ha causado el desplazamiento de más de dos millones de personas, además de que tres millones –la mitad de los habitantes de la región– dependen de la asistencia alimentaria internacional para sobrevivir, en un escenario cada día más peligroso para los trabajadores humanitarios.