ACNUR: Más desplazados internos y menos refugiados en el mundo

El estudio señala que los conflictos entre Estados son menos frecuentes que las guerras civiles y las luchas internas, por lo que menos personas atraviesan las fronteras y más se trasladan a otras zonas de sus propios países.
El documento calcula que en estos momentos hay 9,2 millones de refugiados, frente a 25 millones de desplazados, y subraya que estos últimos no están amparados por la Convención sobre Refugiados de 1951, pese a que precisan asistencia urgente.
El ACNUR ha aceptado expandir sustancialmente sus funciones para abarcar a los desplazados internos, pero ahora se encuentra en una coyuntura crítica, explicó William Spindler, portavoz del organismo de la ONU.
“Es una crisis porque hasta este momento la comunidad internacional consideraba que las personas que dejaban su país y llegaban a otro necesitaban apoyo porque se encontraban desprotegidas, mientras que las personas que se encontraban en su propio país contaban con la protección de sus gobiernos. Pero ésta no es la realidad de muchos casos y eso hace que muchos desplazados internos se encuentren en una situación de desprotección”, dijo.
En 2005, según ACNUR, sólo dos conflictos, los de la República Democrática del Congo y Sudán, fueron responsables pro el desplazamiento de 7,5 millones de personas. El tercer país con más desplazados es Colombia, con un número no precisado que oscila entre los dos y tres millones.