OCHA advierte sobre crisis de desplazados en Darfur y Colombia
El secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios señaló al país sudamericano como un ejemplo donde la crisis se ha prolongado más de una generación, afectando a casi cuatro millones de personas.
“El problema es que pocas personas pueden volver y las cifras se van acumulando”, dijo Egeland durante la presentación en Ginebra de un informe sobre los desplazados elaborado por el Consejo Noruego para los Refugiados.
El documento identifica a Sudán, Colombia, la República Democrática del Congo e Iraq como los países que registraron mayores desplazamientos en 2005.
Pero también menciona a México, Perú y Guatemala, donde los desplazados sufrieron violaciones y abusos de los derechos humanos, además de ver sus propiedades saqueadas.
“En la mitad de América tenemos a millones de personas que viven con un miedo constante. Esa debería ser una prioridad para los gobiernos, aunque también tienen muchas responsabilidades la guerrilla y los paramilitares”, afirmó Egeland.