ONU urge a una mejor gestión del agua para combatir crisis de accesibilidad y calidad

ONU urge a una mejor gestión del agua para combatir crisis de accesibilidad y calidad

media:entermedia_image:11c74d66-800e-4d46-aacb-e32f054fd2e1
La falta de acceso al agua no se debe a la escasez, sino a sistemas inadecuados de gobernabilidad, tanto a nivel nacional, como local, advirtió hoy la ONU en un informe titulado “El agua, una responsabilidad compartida.

El estudio trienal –preparado por 24 agencias y entidades del sistema de las Naciones Unidas–, señala que esos sistemas determinan en la actualidad quién obtiene ese recurso, cuándo y cómo.

Señala que aunque existe agua dulce abundante está mal distribuida, por ello, más de mil millones de personas no tienen acceso al agua potable y 2.600 millones carecen de saneamiento básico.

Carlos Linares, experto en agua del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) comentó que existe una crisis relacionada con la funcionalidad de las instituciones relacionadas con la gestión y el servicio del agua.

“Directamente relacionado con esto son los marcos legales y reglamentarios que existen en los países en desarrollo y que no han permitido un accionar más ágil, más eficiente más efectivo para el manejo del recurso y para la administración del servicio”, dijo.

Otros factores son la corrupción y la escasez de inversiones en la capacitación de recursos humanos y en infraestructuras.

El experto agregó que alrededor del mundo, los países en desarrollo no han implementado políticas que conjuguen la protección y el manejo adecuado del recurso y el suministro de los servicios, especialmente para la población más pobre.

El próximo 16 de marzo se inaugurará en la ciudad de México el IV Foro Mundial del Agua, que intentará despertar la conciencia sobre los múltiples problemas relacionados con ese recurso con el fin de influir en la elaboración de políticas a nivel global.