UNODC prevé incremento de producción de opio en Afganistán este año

Según una encuesta del Ministerio Antinarcóticos Afgano y la UNODC, los campesinos insisten en sembrar opio –la droga base de la heroína– básicamente por razones económicas.
Sin embargo, las respuestas de los encuestados también mencionaron otros factores, como la presión de los carteles de la droga y otro tipo de coerciones.
El sondeo, realizado en diciembre y enero, mostró un aumento en el cultivo de la amapola –la planta de donde se extrae el opio– en 13 provincias del principal abastecedor mundial de la droga.
El informe sobre drogas de 2005 advirtió que el problema del narcotráfico continuaba siendo grave en Afganistán debido a la inseguridad, la corrupción y la distribución gratuita de semillas de amapola por parte de los traficantes.
Antonio Maria Costa, director de la UNODC, adelantó en noviembre que estos factores indicaban que el cultivo de opio podría no disminuir en 2006.