Gripe aviar: OMS confirma brotes en 13 nuevos países en febrero
Los datos demuestran que el virus H5N1, causante de la enfermedad, se extiende rápidamente hacia el occidente, siguiendo la ruta de las aves migratorias que lo transportan desde el sureste asiático, la región del mundo donde irrumpió la gripe aviar.
Iraq, Nigeria, Azerbaiján, Bulgaria, Grecia, Italia, Eslovenia, Irán, Austria, Alemania, Egipto, la India y Francia, en ese orden, son los países a los que han llegado aves infectadas este mes.
Por otra parte, Malasia reportó un nuevo caso tras haberse considerado libre de la enfermedad durante un año.
La OMS señaló que la mayor parte de los países europeos cuenta con servicios veterinarios eficientes que han detectado la presencia del virus en unas cuantas aves silvestres sin ninguna evidencia de que se haya propagado a las aves domésticas.
En Azerbaiján, en cambio, la detección del virus coincidió con la muerte de pájaros domésticos, al igual que en Egipto, donde se han confirmado casos en diez provincias y se han registrado muertes entre las aves exóticas de los zoológicos.
Nigeria y la India, por su parte, descubrieron los primeros brotes en granjas comerciales grandes.
Iraq ha sido hasta el momento el único de la nueva lista que ha registrado la enfermedad en humanos, con dos personas muertas y varias más bajo observación.