OMS advierte peligro medicinas falsificadas y pide combatirlas
La falsificación de medicamentos ocurre en todo el mundo y cuenta por el 10% del comercio mundial de medicinas, con los consecuentes efectos negativos en los enfermos que las toman, quienes no sólo no se alivian, sino que pueden empeorar sus condiciones de salud y, eventualmente, morir.
De acuerdo con estudios realizados en Estados Unidos, el comercio de medicamentos falsificados alcanzará los 75.000 millones de dólares para el 2010.
Con el propósito de obtener un compromiso político y una cooperación global más sólida, el organismo de la ONU convocó a una reunión de tres días que comenzará mañana en Roma a la que acudirán representantes de todos los actores del sector salud.
La OMS intentará crear un grupo de trabajo que desarrolle soluciones en materia de legislación y aplicación de las leyes, comercio, comunicaciones y tecnología.
Las propuestas del grupo deberán incluir iniciativas conjuntas de capital público y privado para aplicar nuevas técnicas de detección de medicamentos falsificados tanto en los países industrializados como en los pobres.