ONU reitera necesidad de mejorar entorno de seguridad en Afganistán

En la reunión mensual del órgano de seguridad para mantenerse al tanto de los eventos en Afganistán, Guéhenno dijo que durante la última semana, grupos de hasta 5.000 personas han participado en manifestaciones en cinco provincias del país.
Señaló que ayer hubo enfrentamientos en Herat entre musulmanes shiítas y sunitas durante los cuales cinco personas murieron. Se utilizaron granadas de mano, piedras, puñales y algunos manifestantes se dieron puñetazos.
Guéhenno indicó que el presidente Hamid Karzai despachó una delegación al terreno para tratar de calmar la situación.
Además, agregó que se han registrado nuevos casos de ataques suicidas.
“No puede ser más claro que se necesitan mejoras en la seguridad para que se pueda hacer realidad la promesa de la estrategia de desarrollo de Afganistán”, enfatizó.
Dicha estrategia, presentada en Londres la semana pasad, compromete a la comunidad internacional a apoyar al gobierno afgano a consolidar sus esfuerzos para reforzar sus instituciones democráticas, controlar el narcotráfico, estimular la economía y hacer cumplir la ley dentro de un calendario específico.
Guéhenno recordó al Consejo de Seguridad que el actual mandato de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) concluye el 24 de marzo.
En este sentido, adelantó que el Secretario General de la ONU presentará sus recomendaciones respecto al futuro papel de la UNAMA en el país a mediados del próximo mes.