ACNUR reporta 22 muertos y 28 desaparecidos tras naufragio de barco en Golfo de Adén

ACNUR reporta 22 muertos y 28 desaparecidos tras naufragio de barco en Golfo de Adén

media:entermedia_image:ff317b08-65fd-4023-9f68-fd4ecb7f4afa
Un barco de traficantes de personas que transportaba a 120 etíopes y somalíes hacia la costa de Yemen naufragó el fin de semana en el Golfo de Adén causando 22 muertos y 28 desaparecidos, informó hoy la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El accidente fue la segunda desgracia de este tipo en el Golfo de Adén en una semana.

Según los sobrevivientes, el buque había zarpado de la costa noreste de Somalia –un punto donde operan muchos traficantes– y en él viajaban 110 etíopes, 10 somalíes y una tripulación de cinco personas.

Las autoridades yemenitas han recuperado 22 cuerpos, de los cuales trece eran mujeres.

Yemen, un país signatario de la Convención para Refugiados de 1951, otorga automáticamente asilo a los ciudadanos de Somalia que llegan a su territorio, pero no a los etíopes, por lo que, tras el percance detuvo a 43 de ellos y arrestó a dos miembros de la tripulación. El resto de los sobrevivientes logró escapar.

El ACNUR ha solicitado al gobierno de Yemen que permita evaluar los casos de los detenidos para determinar si necesitan protección internacional.

Por otra parte, el personal del Alto Comisionado en Yemen recibió reportes anoche de la llegada de un nuevo grupo de gente que fue obligada a saltar de la embarcación en que viajaba antes de llegar a la costa. Aún no se tienen datos sobre la suerte de estas personas, pero se teme que haya más muertes.