Gripe aviar: FAO y OMS hacen recomendaciones sobre alimentos

Gripe aviar: FAO y OMS hacen recomendaciones sobre alimentos

media:entermedia_image:d8f9a868-6453-4332-9163-2e8182bcbd8e
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) emitieron hoy una serie de recomendaciones sobre seguridad e inocuidad de los alimentos en la crisis de gripe aviar.

En una declaración destinada a las autoridades nacionales, los organismos de la ONU indican que el consumo de pollos y otras aves de corral no entrañan riesgos si se cocinan debidamente.

En las zonas donde ya se ha registrado el brote de la enfermedad, el documento recomienda la cocción total de la carne a una temperatura igual o superior a los 70 grados centígrados.

La FAO y la OMS aclaran que en la mayor parte de los casos humanos confirmados, las personas contrajeron la infección durante el proceso de sacrificio y manipulación casera de aves enfermas o muertas, antes de cocinarlas.

La mayoría de las cepas víricas se encuentran en el aparato respiratorio y en el tracto gastrointestinal de las aves infectadas, pero éstas excretan el virus a través de las secreciones y las heces.

Debido a esto, el contagio también puede producirse por la inhalación de polvo o contacto con superficies contaminadas.

Por último, el documento dice que los virus altamente patógenos de la gripe aviar pueden estar presentes en el interior y la superficie de los huevos, por lo que recomienda una cocción adecuada y la pasteurización industrial para los productos de huevo líquido.