UNESCO condena asesinato de periodistas en Filipinas y Bangladesh

En Filipinas, en ataques separados, fueron muertos con armas de fuego Ricardo Uy, el viernes18, y Robert Ramos, el domingo 20.
“La violencia contra los periodistas en Filipinas ha alcanzado proporciones alarmantes”, dijo Koïchiro Matsuura, director general de la UNESCO, al tiempo que exhortó a las autoridades a tomar medidas enérgicas para encontrar a los responsables y presentarlos ante la justicia.
“Una vez más debo rendir tributo al valor de los periodistas filipinos que arriesgan su vida por la libertad de expresión y la democracia”, agregó Matsuura.
Uy, quien conducía un programa de radio en la ciudad de Sorsogon y era presidente provincial de la Asociación de Reporteros, fue acribillado fuera de su casa.
Ramos, reportero del periódico Katapat, fue asaltado enfrente de un mercado en Barangay Loc, en la provincia de Laguna. Según datos de la Federación Internacional de Periodistas, con Ramos suman nueve los informadores asesinados en Filipinas en lo que va del año.
Por otra parte, en Bangladesh, fue encontrado muerto en su oficina el jueves 17 Guatam Das, corresponsal en Faridpur del diario Samakal. El periodista, de 28 años, fue estrangulado y presentaba fracturas en manos y piernas.
“Estoy consternado por el homicidio brutal de este joven reportero y quiero unirme al gran número de periodistas bengalíes y otros profesionales que han pedido que se arreste y juzgue a los autores de este crimen”, señaló el líder de la UNESCO.