FAO propone nuevo paquete de reformas y presupuesto

El paquete de reformas de largo alcance fue uno de los dos temas más relevantes, junto con el Programa de Labores y Presupuesto 2006-2007, planteado por el director general en su discurso inaugural a los 189 miembros que asisten a la 33ª sesión de la Conferencia, el órgano que gobierna la FAO y que se reúne de forma bienal.
Diouf –quien acaba de reelegirse para un tercer periodo al frente de la Organización- explicó que las propuestas de reforma han sido elaboradas en respuesta a los llamamientos de la comunidad internacional a favor de una amplia remodelación de la ONU, y de una mejor cooperación entre sus organismos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Entre los principales retos a los que se enfrentó la FAO durante los últimos dos años, destacó diversas emergencias mundiales y regionales entre las que destacó la ayuda a los 18 países del Sahel y norteafricanos afectados por la plaga de langosta del desierto a la vigilancia, control y tratamiento de 13 millones de hectáreas de tierras de cultivo infestadas;
Asimismo, mencionó el apoyo a las víctimas del tsunami, en particular a las comunidades de pescadores, a reconstruir sus medios de vida a través de un vasto programa de ayuda y rehabilitación en Indonesia, Tailandia, Myanmar, Maldivas, Seychelles, Somalia y Sri Lanka.
Diouf señaló que la nueva estructura propuesta facilitará a la FAO el poder ayudar a los países a alcanzar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, en particular el objetivo número uno, referido a la reducción a la mitad de la proporción de personas que son víctimas del hambre y la pobreza.