Gripe aviar: PNUMA lidera alianza para crear sistema de alerta temprana

La agencia de la ONU explicó que el mecanismo –cuyo desarrollo tomaría dos años- prevendrá a las autoridades de los diferentes continentes cuando las aves acuáticas migratorias se aproximen.
La iniciativa contará con los conocimientos de expertos de la ONU y de diversas organizaciones internacionales especializadas en vida silvestre.
Para el sistema de alerta se elaborarán mapas por países que precisen los puntos a los que podrían dirigirse los pájaros, como lagos, pantanos y áreas húmedas.
El objetivo es que, con toda esta información, los organismos de salud y medio ambiente locales puedan planear estrategias de prevención y responder si se presentara una situación de emergencia.
Entre las medidas preventivas, las autoridades podrían alertar a los granjeros para que alejaran a sus aves de las zonas húmedas para así reducir las posibilidades de contagio.
“Actualmente, la información precisa de las rutas migratorias se encuentra dispersa entre una serie de organizaciones y grupos”, explicó Klaus Toepfer, director ejecutivo del PNUMA.
Agregó que es indispensable que estos datos se complementen de manera que sean útiles a los que afrontan la amenaza de una pandemia.