Etiopía-Eritrea: Misión de la ONU reporta que continúa la tensión

Etiopía y Eritrea libraron una guerra fronteriza de 1998 al 2000 y el Secretario General de la ONU ha advertido que la actual escalada de tensión podría desembocar en una nueva y devastadora ronda de hostilidades.
Además de los movimientos militares observados, el gobierno de Eritrea ha prohibido a los helicópteros de la UNMEE que sobrevuelen su espacio aéreo, además de que se han restringido considerablemente los movimientos del personal y los vehículos de la Misión en los sectores central y occidental de la Zona Temporal de Seguridad.
“Los operativos nocturnos están prácticamente suspendidos en la Zona de Seguridad”, dijo Gail Bindley-Taylor-Sainte, portavoz de la Misión.
La UNEMEE –establecida por el Consejo de Seguridad en el año 2000 con el mandato de supervisar el cese de las hostilidades entre los dos países y el retiro de minas- cuenta con 3.100 soldados y 206 observadores militares.
El embajador de Japón, Kenzo Oshima, presidente del Grupo de Trabajo de las Operaciones de Paz del Consejo de Seguridad visitó Etiopía y Eritrea del seis al nueve de noviembre para reunirse con altos funcionarios de ambos gobiernos y recopilar información sobre la situación en la línea fronteriza.
El diplomático japonés rendirá hoy el informe correspondiente al Consejo de Seguridad.