ONU celebra Día Internacional de la Paz

“La paz es la misión suprema de las Naciones Unidas”, dijo el Secretario General, Kofi Annan, esta mañana, cuando tocó tres veces la campana de la paz, en el evento tradicional de la jornada.
La campana fue forjada en Japón con monedas donadas por niños de 60 países. “La paz es la base de nuestra existencia. La esencia de nuestra identidad. La causa que anima todo lo que hacemos”, subrayó Annan.
En su mensaje del día, pidió a los líderes que asistieron a la Cumbre Mundial de la ONU que empiecen a implementar los acuerdos alcanzados, que incluyen la formación de una Comisión de Construcción de la Paz.
Flanquearon al Secretario General durante la ceremonia en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los Mensajeros de la Paz Anna Cataldi, periodista; Michael Douglas, actor; Jane Goodall, Premio Nóbel de la Paz; y Elie Wiesel sobreviviente del Holocausto.
Annan pidió a todos los combatientes del mundo que se sumen a la jornada declarando una tregua de 24 horas. “Veinticuatro horas no son mucho. Pero es tiempo suficiente para que los combatientes y los líderes políticos consideren la destrucción que están causando a su pueblo y a su territorio. Y es suficiente para asomarse desde las barricadas o entre los alambrados para ver si hay otro camino”, recalcó.
En Etiopía y Eritrea, los cascos azules que supervisan el alto el fuego entre los dos países conmemoran el día con eventos culturales en Addis Abeba y Asmara.
Por su parte, la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP) organizó una mesa redonda para discutir la promoción de la paz.
En el internet, el Autobús Escolar de la ONU realiza una videoconferencia en la que participan niños de países afectados por la violencia.
Para unificar las celebraciones, Annan urgió a todos los pueblos del mundo a que guarden un minuto de silencia al mediodía.
El Día Internacional de la Paz fue establecido en una resolución de la Asamblea General de 1981.