Pasar al contenido principal

FAO: Educar a la población rural es crucial para África

FAO: Educar a la población rural es crucial para África

La educación es la herramienta más eficaz para permitir a la población rural escapar de la pobreza y lograr que en África subsahariana se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, señaló hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En un informe dado a conocer con motivo de una reunión a nivel ministerial que se celebrará en Addis Abeba del 7 al 9 de septiembre, la agencia de la ONU subraya el papel crucial de la agricultura y la importancia primordial de la educación en el desarrollo sostenible y la erradicación del hambre y la pobreza en las zonas rurales.

“El analfabetismo está estrechamente ligado al hambre y la pobreza. Es un fenómeno esencialmente rural que dificulta el desarrollo y la seguridad alimentaria, actúa en detrimento de la productividad y de la salud y limita las oportunidades para mejorar los medios de subsistencia, en particular a las mujeres y las jóvenes en zonas rurales”, explicó Lavinia Gasperini, experta en educación de la FAO.

Agregó que en vista de que la mayor parte de la población en el África subsahariana se dedica a la agricultura, y de que ésta es un factor clave para el desarrollo y el crecimiento económico, se necesita un esfuerzo mayor para educar a los pequeños campesinos y enseñarles a utilizar las nuevas tecnologías para que sus explotaciones sean rentables y viables.

El seminario de Addis Abeba reúne, por vez primera, a ministros de Educación, Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de varios países africanos. También participan representantes de la Nueva Alianza para el Desarrollo de África (NEPAD), la Unión Africana, organizaciones de la sociedad civil y organismos de desarrollo bilateral y multilateral como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Oxfam, Unesco, UNICEF, el Banco Mundial y las agencias de cooperación italiana, suiza y holandesa.

Los países africanos invitados a la reunión en la capital etíope son: Burkina Faso, Etiopía, Guinea, Kenya, Madagascar, Mozambique, Níger, Senegal, Sudáfrica, Tanzania y Uganda.

El encuentro es copatrocinado por la FAO, la principal agencia de la ONU en la iniciativa de alcanzar la educación global para la población rural.