Pasar al contenido principal

ONU reporta mayor desigualdad económica mundial que hace diez años

ONU reporta mayor desigualdad económica mundial que hace diez años

media:entermedia_image:487f6869-ab2a-4b5e-85f4-a54e52cc07fa
Pese a que algunas regiones del mundo han registrado un crecimiento sin precedentes y han mejorado las condiciones de vida de sus habitantes en los últimos años, la desigualdad entre ricos y pobres es mayor hoy que hace una década, reportó hoy la ONU en el informe “Situación Mundial Social, 2005: El Predicamento Desigual”.

El estudio –elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA)- destaca que, muchas veces, las inequidades van de la mano con la globalización.

Asimismo, señala que el desempleo continúa en niveles altos, sobre todo entre los jóvenes, además de que la pobreza sigue arraigada en muchas regiones del mundo.

En este sentido, hace hincapié en la brecha existente entre las economías formal e informal y entre los trabajadores calificados y no calificados, así como en las desigualdades de acceso a la educación, a la salud y a las oportunidades de participación.

Según DESA, el crecimiento económico no es suficiente por sí solo para evitar la persistencia de la pobreza de generación en generación. Más aún, este crecimiento puede dar lugar a una acumulación enorme de riqueza entre un grupo privilegiado.

Para enfrentar este problema de desigualdad, el estudio recomienda la promoción de la democracia y el estado de derecho, además de un acceso más igualitario de la población a los recursos.

Del mismo modo, la ONU se pronunció por la implementación de sistemas de protección social para los pobres.

“No vamos a avanzar en la agenda de desarrollo sin resolver el desafío de la desigualdad dentro y entre los países”, dijo José Luis Ocampo, secretario general adjunto para Asuntos Económicos y Sociales, y encargado de presentar el informe.

Sin embargo, consideró que el momento del estudio “no podría haber sido mejor. Con el 2015 como plazo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, éste es el momento justo para incorporar la meta de reducir la inequidad en nuestras estrategias para promover el desarrollo, la seguridad y los derechos humanos para todos”, puntualizó.