Equipo del OIEA viajará a Irán a discutir asuntos pendientes de programa nuclear

Equipo del OIEA viajará a Irán a discutir asuntos pendientes de programa nuclear

media:entermedia_image:ebe37a93-5a97-4c86-9fdf-421f4347d75b
Un equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) viajará hoy a Irán para discutir los asuntos pendientes que tienen que ver con las salvaguardas, la contaminación y el alcance del programa iraní de enriquecimiento de uranio, informó Mohamed El-Baradei, director general de la agencia de la ONU.

El-Baradei confió en que los países europeos e Irán volverán a al mesa de negociaciones y reiteró su convicción de que este momento es sólo un sobresalto y no una ruptura del diálogo.

La Junta de Gobernadores del OIEA adoptó ayer –en reunión extraordinaria- una resolución en la que pide al gobierno de Irán dar marcha atrás a su decisión de reanudar las actividades de su planta de conversión de uranio en Isfahan.

La reunión fuera de programa de la Junta de Gobernadores respondió a la petición del Grupo de Tres Países Europeos (E-3): Francia, Alemania y el Reino Unido.

El E-3 ha buscado una solución pacífica a la inquietud suscitada cuando, hace dos años, se divulgó que Irán había contravenido durante más de veinte años las disposiciones del NPT.

Desde entonces, varios países han insistido en que el gobierno iraní planea fabricar armas nucleares, pero Irán lo ha negado vehementemente, asegurando que su programa tiene como objetivo único la generación de energía.

El año pasado, como muestra de buena fe, las autoridades iraníes suspendieron todas sus actividades de enriquecimiento y reprocesamiento de uranio mientras negociaban una solución con el E-3. Pero a principios de la semana pasada, informaron que reanudarían el programa, por lo que el Organismo instaló de inmediato un sistema de inspección con cámaras.

El uranio enriquecido puede servir para fines pacíficos, pero también puede usarse en la fabricación de armas nucleares.