OIT destaca ventajas económicas de buena alimentación a trabajadores
El informe explicó que la buena alimentación contribuye también a incrementar la motivación del personal, además de prevenir accidentes y muertes prematuras, y de reducir los gastos médicos.
Si bien hay ejemplos exitosos, la OIT señala que “la mayoría de los programas de comidas de las empresas no alcanzan los objetivos deseados”.
El problema es distinto en los países en desarrollo y en los industrializados.
En las economías emergentes, en las que el hambre y la alimentación deficiente siguen causando estragos, algunos empleadores ofrecen a su personal comidas balanceadas gratuitas.
En los países ricos, en cambio, la obesidad y las enfermedades afines como el cáncer, la diabetes y los trastornos cardiovasculares constituyen verdaderas epidemias.
Según estudios anteriores, los trabajadores obesos tienen dos veces más probabilidades de faltar al trabajo que los que gozan de buena salud.
El suministro de comidas con la calidad adecuada en el lugar de trabajo es una solución con la que todos salen ganando: el gobierno, los empleadores y los trabajadores, concluyó la OIT.