FMI aplaude decisión de China de modificar régimen cambiario
Esta mañana, las autoridades chinas abandonaron su paridad con el dólar después de más de diez años de mantener el régimen fijo que defendió su economía de la crisis del sureste asiático en 1997.
Según la nueva política, el yuan flotará dentro de una banda estrecha determinada por una canasta de divisas asiáticas que se darán a conocer mañana, cuando entre en vigor el nuevo sistema.
Al darse a conocer la noticia, el FMI emitió un comunicado en el que encomia la medida, asegurando que una mayor flexibilidad en el tipo de cambio dará a China una mayor independencia monetaria.
Además, aumentará la capacidad del gobierno para administrar su economía, agregó la institución.
Más aún, el Fondo alentó al gobierno chino a continuar en esa vía hasta llegar a un régimen de libre flotación.
El FMI se declaró listo para trabajar con las autoridades del gigante económico oriental en la evolución del sistema cambiario.
Con la nueva política, el yuan se apreció 2,1% con respecto a la divisa estadounidense, ubicándose en 8,11 por dólar.