ONU encomia firma de gobierno y rebeldes de Declaración de Darfur

En un comunicado, Annan consideró que la Declaración muestra la intención de las partes de dar fin al conflicto en Darfur.
Felicitó, asimismo, al mediador de la Unión Africana, Salim Ahmed, y al equipo de las Naciones Unidas que participó en las negociaciones. Señaló que ambos tienen gran crédito por la conclusión exitosa de esta etapa en la búsqueda de una solución para Darfur.
Por otra parte, alentó a las partes implicadas a continuar avanzando hacia una reanudación puntual de las conversaciones el próximo 24 de agosto y a alcanzar un acuerdo político duradero que termine con el sufrimiento del pueblo de Darfur.
La violencia y el acoso de las fuerzas del gobierno y sus milicias aliadas, además de los enfrentamientos entre éstas y los rebeldes, han causado una grave crisis humanitaria que afecta a millones de personas en esa región del occidente de Sudán.
Según estimados de los organismos de la ONU que operan en la región, dos millones de sudaneses han sido desplazados a causa de la violencia, además de que al menos 200.000 se han refugiado en Chad.