Crisis alimentaria amenaza paz y seguridad en África, advierte PMA

“La mayor crisis humanitaria que afrontamos hoy no está en Darfur, Afganistán o Corea del Norte; está en la desintegración gradual de las estructuras sociales en el sur de África, donde el hambre desempeña un papel crítico. Una combinación letal de SIDA, sequías recurrentes y errores de los gobiernos erosiona la estabilidad política y social”, afirmó Morris.
Agregó que el hambre es el común denominador de la inestabilidad causada por guerras o fenómenos naturales.
El funcionario recordó que la falta de alimentos también desequilibra la economía al provocar la continua migración de la población rural hacia las ciudades, donde cree que encontrará servicios sociales básicos.
“El impacto en el empleo de esta migración es opuesto al que se observa en Europa Occidental y Estados Unidos, es decir, genera tasas más altas de desocupación e inestabilidad social”, puntualizó.
El titular del PMA subrayó que la región sur de África es particularmente vulnerable en este sentido y pidió mayor atención internacional para los 8,3 millones de personas que necesitan asistencia alimentaria en la región.