OMS celebra Día Mundial del Donador de Sangre

Del mismo modo, la OMS aprovecha la ocasión para subrayar la importancia de tener conciencia de la salud de la sangre antes de donarla.
“La sangre sana es un elemento fundamental del sistema de salud de cualquier país”, recalcó Lee Jong-Wook, director general de la OMS.
Agregó que los 192 Estados miembros de la Organización han adoptado la celebración de esta jornada para alertar a la población sobre la necesidad continua de donadores de sangre sanos.
Según datos de la OMS, las probabilidades de recibir una transfusión de sangre varían mucho de país en país. Así, 60% de las reservas de sangre a nivel mundial benefician al 18% de la población, lo que deja al otro 82% de la gente sin una cobertura adecuada.
Para remediar esta situación, la OMS y otras organizaciones promueven servicios nacionales de donaciones regulares, voluntarias y altruistas.
Estas iniciativas han dado resultados positivos en algunos países. Por ejemplo, Malawi ha establecido en tan sólo dos años un servicio eficiente y seguro pese al subdesarrollo y a la alta incidencia de SIDA que afecta al país.
Sin embargo, sólo 30% de los países cuenta actualmente con un sistema nacional coordinado, por lo que todavía hay mucha gente que depende, en gran medida, de donaciones de familiares o de donadores pagados.
Además, muchos países en vías de desarrollo no hacen análisis para detectar enfermedades como el SIDA o la hepatitis, lo que genera el 5% de los infectados con VIH-SIDA en África, señaló la OMS.
El Día Mundial del Donador de Sangre es copatrocinado por la Cruz Roja Internacional y la Sociedad Internacional de Transfusiones.