Annan recomienda prorrogar mandato de Fuerza de Paz en Chipre

En un informe presentado a ese órgano de la ONU, Annan señaló que aunque la situación está en calma, persiste la desconfianza entre las partes grecochipriota y turcochipriota.
Asimismo, adelantó que enviará a un funcionario de alto nivel a Chipre, Grecia y Turquía para evaluar la situación en el terreno a la luz de los recientes acontecimientos políticos.
“Continúo creyendo que la presencia de la Fuerza en la isla sigue siendo necesaria para mantener el alto el fuego y para fomentar las condiciones que conduzcan a un arreglo amplio del problema chipriota”, apuntó el Secretario General.
Agregó que no considera que sea el momento para nombrar a una persona que se dedique a ejercer sus buenos oficios y que el jefe de la Misión continuará como su representante y mantendrá contactos con las partes al más alto nivel.
La Fuerza de Paz para Chipre fue establecida en 1964 para supervisar el alto el fuego alcanzado en 1974 y mantener una zona de separación entre la Guardia Nacional Grecochipriota y las fuerzas turcas y turcochipriotas. Ese año, un golpe de Estado de los partidarios de la unión del país con Grecia fue seguido por una intervención militar de Turquía y se produjo la división de facto de la isla.