Relatora de la ONU pide que se castiguen actos de intolerancia religiosa cometidos en Sri Lanka

Jahangir, experta en libertad de religión y creencias, acaba de visitar Sri Lanka. Recibió informes creíbles de segunda mano de que algunas organizaciones religiosas que llevaron ayuda humanitaria a las víctimas del tsunami habían tratado de aprovechar la vulnerabilidad de la población y habían presionado a algunas personas para que cambiaran de religión.
Respecto a la cuestión de impunidad, recibió testimonios directos sobre la destrucción o incendio de lugares de culto, especialmente de iglesias. “He observado que, en la mayoría de los casos, los perpetradores no han sido llevados a la justicia. En muchos de los casos, la policía y otras autoridades competentes titubean en tomar acciones apropiadas, pese a que los culpables han sido identificados”, dijo la relatora.
"La pasividad del Gobierno sólo puede fomentar la intolerancia y paralizar la voz de la razón. La incapacidad de emprender medidas apropiadas para detener las tendencias de la intolerancia religiosa, podría fortalecer la influencia de la minoría de líderes políticos y religiosos con posiciones extremas”, concluyó.