OMS confirma 239 muertes por fiebre de Marburgo en Angola
Hasta el momento, la epidemia se concentra en la provincia de Uige, donde han muerto 228 de 250 enfermos de la fiebre hemorrágica que causa este virus.
La OMS explicó que aunque se han logrado avances en el compromiso de las comunidades afectadas por contener la diseminación del virus, hace falta intensificar los esfuerzos para aislar lo más rápidamente posible a los pacientes y a las personas que han tenido contacto con ellos para así romper la cadena de transmisión.
El entendimiento de la enfermedad y la participación del público son los factores más importantes para evitar el contagio del virus y controlar la pandemia, subrayó el organismo de la ONU.
La enfermedad de Marburgo comienza con diarreas, dolor abdominal, náusea, vómito y dolores en el pecho y pulmones, y termina causando hemorragias en el tracto gastrointestinal y en los pulmones.
Se transmite por exposición a los fluidos del cuerpo del enfermo y no existe ninguna vacuna ni tratamiento para curarla, por lo que la única medida recomendable es el aislamiento.
La OMS y los trabajadores de salud angoleños organizan brigadas de distribución de guantes y jabones e instruyen a la población sobre la importancia de usar estos productos para evitar el contagio.