Colombia: ONU apoya sustitución de cultivos de coca

Los enlatados son el resultado de los procesos de sustitución de cultivos ilícitos. A la fecha se estima que el proyecto ha erradicado cien hectáreas de coca, y ha beneficiado a 410 familias campesinas.
La producción de frijol en el Sur de Bolívar constituye el principal renglón de la economía campesina por más de 40 años y genera empleo en un porcentaje alto en la población del Departamento de Bolívar; por ello con la agroindustrialización del producto se abren nuevas oportunidades de trabajo y mejores ingresos para el municipio.
Los frijoles son el segundo producto del Desarrollo Alternativo después de los palmitos del Putumayo que se venden en lata.
El programa trabaja con estas familias campesinas con el fin de exportar sus productos a América Latina y Estados Unidos.