UNICEF presenta informe sobre progreso en educación de niñas

UNICEF presenta informe sobre progreso en educación de niñas

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentó hoy un nuevo informe con el balance sobre la enseñanza primaria y la paridad entre los géneros, asunto relacionado con los objetivos declarados por la comunidad internacional para el nuevo Milenio.

Durante la presentación del estudio, Carol Bellamy, directora ejecutiva de UNICEF, señaló que educar es mucho más que “simplemente aprender”, ya que se trata de un proceso que permite salvar, transformar y enriquecer la vida.

Enfatizó que 2005 es el año en el que se debe cumplir el primero de los Objetivos del Milenio, es decir, eliminar las disparidades entre los géneros tanto en la enseñanza primaria como secundaria.

El informe señaló que 91 países en desarrollo y 34 países industrializados están bien encaminados para alcanzar ese objetivo. Pero adviertió que el balance que se ha hecho muestra que muchas regiones y países quedarán lejos de dicha meta.

Hay que invertir más en la educación de las niñas en particular, sin olvidar por ello la de los niños, dijo Bellamy.

Agregó que pese a la virtud y urgencia de ese objetivo, las aspiraciones del milenio en materia de educación sólo tendrán éxito si se aseguran al mismo tiempo el goce de los derechos de todas las personas, cualquiera que sea su género.

“El núcleo central de la promesa del milenio, es la plena realización de los derechos humanos, a eso debemos aspirar”, concluyó la funcionaria.

En el documento, UNICEF destacó los resultados positivos obtenidos en América Latina en el esfuerzo por aumentar la escolarización de las niñas y sostuvo que la región se encuentra en buen camino para alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio referente a la universalidad de la educación primaria para el 2015.

Sin embargo, advirtió la urgencia de reducir las disparidades y mejorar la calidad educativa en los países latinoamericanos y caribeños.