OIEA reporta desmantelamiento de instalaciones nucleares iraquíes

Sin embargo, el documento aclara que no se pueden sacar conclusiones mientras no se realicen inspecciones en los sitios en cuestión.
Desde la invasión a Iraq de la coalición liderada por Estados Unidos, en marzo de 2003, el OIEA ha estado ausente del país y ha tenido que depender de las imágenes de satélite y otros métodos de análisis remoto para elaborar los informes que debe presentar semestralmente al Consejo.
A partir del término de la Guerra del Golfo Pérsico, en 1991, el organismo de la ONU había inspeccionado las plantas nucleares de Hussein para verificar si el gobierno iraquí estaba cumpliendo con su obligación de destruir las armas de destrucción masiva.
Mohamed El-Baradei, director general del OIEA, afirmó que el nuevo informe también estudió las áreas donde se almacenó o desechó el equipo del programa nuclear del antiguo gobierno iraquí.
“Las imágenes indican que al menos un sitio donde se enterraron escombros contaminados ha sido excavado”, apuntó el OIEA.
Agregó que no ha recibido ninguna información que ayude a rastrear las más de 340 toneladas de explosivos sujetas a supervisión de la ONU y que las autoridades iraquíes reportaron robadas de un inmueble del gobierno en octubre pasado.