Secretario General advierte sobre la muerte por tuberculosis de 5.000 personas al día
En un mensaje alusivo a la jornada, Annan señaló que es evidente que hace falta un mayor esfuerzo para alcanzar, para 2015, el objetivo de Desarrollo del Milenio de detener y empezar a revertir la propagación de la tuberculosis, una de las principales enfermedades del mundo.
“Gracias a una ampliación a gran escala de la estrategia de tratamiento breve bajo observación directa para controlar la tuberculosis recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) –de la que se han beneficiado 17 millones de personas en nueve años-, han mejorado enormemente las perspectivas de alcanzar dicho objetivo”, agregó.
Según la OMS, con los programas de tratamiento breve bajo observación directa se logra curar a ocho de cada diez pacientes y en 2003 se trató al 45% de pacientes infecciosos, en comparación con el 28% en 2000.
Sin embargo, siguen existiendo grandes obstáculos, en particular en África, como sistemas de salud deficientes, la escasez de personal sanitario y una epidemia del VIH/SIDA que fomenta la propagación de la tuberculosis, apuntó el Secretario General.
Indicó que, tal como dijo Nelson Mandela, “no se puede ganar la batalla contra el SIDA si no se lucha también contra la tuberculosis”. Añadió que con mucha frecuencia, la tuberculosis condena a muerte a los enfermos de SIDA”.
En este sentido, instó a los dirigentes africanos a dar prioridad a la lucha contra ambas enfermedades.
Annan reconoció que los gobiernos, los organismos bilaterales, el Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria y el Banco Mundial están aportando más recursos. Pero aun así, aclaró, para lograr una repercusión a escala mundial es necesario hacer más.
Por ello, solicitó un mayor apoyo a las personas que ayudan a encontrar a enfermos de tuberculosis y les ayudan con el tratamiento. “Una amplia movilización de esa índole es nuestra arma más potente para luchar contra la enfermedad. Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, es preciso que afiancemos nuestro compromiso con ese objetivo”, concluyó el titular de la ONU.