OMM destaca importancia de desarrollar servicios meteorológicos

OMM destaca importancia de desarrollar servicios meteorológicos

media:entermedia_image:c151bfc6-5fe6-4858-94f5-bfa7c3f4736f
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Meteorología, que marca el LV aniversario de la entrada en vigor de la Convención que estableció el organismo de la ONU especializado en coordinar las actividades científicas mundiales para proporcionar información exacta sobre el estado del tiempo: la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

En su mensaje para celebrar la jornada, el secretario general de la OMM, Michel Jarraud, destacó que el incremento de la frecuencia e intensidad del clima extremo y de eventos como ciclones tropicales, inundaciones, sequías y olas de calor constituyen una amenaza al desarrollo sustentable.

Se calcula que entre 1992 y 2001, cerca del 90% de los desastres naturales se debió a causas hidrometeorológicas. Estos siniestros provocaron 622.000 muertes, y afectaron a más de 2.000 millones de personas, devastando terrenos cultivables y diseminando enfermedades. En cuanto a las pérdidas económicas, se estima que ascendieron a más de 446.000 millones de dólares.

Gerardo Lizano, subsecretario general adjunto del organismo, destacó la importancia de que los gobernantes presten mayor atención al desarrollo de los servicios meteorológicos de sus países.

Asimismo, sostuvo que a veces la parte técnica se deja de lado y las consecuencias son muy negativas.

“Si no tenemos buenas redes, buenos datos y buenas transmisiones a nivel de país, el esfuerzo que hagamos a nivel mundial es en vano porque no hay esa estructura básica. Lo vimos en Haití, que sufrió recientemente una catástrofe muy grande, y parte del problema fue que la infraestructura del país no ayuda. Estamos hablando de un país con muy pocos recursos pero el ejemplo es válido para países en donde hay más recursos y se pueden fortalecer los servicios meteorológicos”, puntualizó.

La principal meta de la OMM, con respecto a las Metas de Desarrollo del Milenio, es reducir en un 50% las fatalidades causadas por desastres naturales de origen meteorológico, hidrológico o climático en los próximos quince años.