ONU condena muertes de dos cascos azules en Haití

Las víctimas eran nacionales de Sri Lanka y Nepal y fueron muertos en servicio. Los heridos también realizaban su trabajo y son ciudadanos de Sri Lanka.
El domingo por la mañana, la MINUSTAH realizó una operación conjunta con la Policía Nacional de Haití en Petit Goâve, al suroeste de Puerto Príncipe, con el objetivo de desplazar a elementos armados que habían ocupado ilegalmente la estación local de policía desde agosto pasado.
Después de un intercambio de fuego, un soldado de Sri Lanka murió y otros tres quedaron heridos, mientras que dos de los elementos armados también murieron y doce fueron heridos. MINUSTAH pudo tomar el control del puesto de policía como resultado de la operación.
Más tarde, el mismo día, los militares nepalíes que atendían un puesto de control en el camino entre Mirebalais y Terre Rouge, en el centro de Haití, recibieron disparos indiscriminados de grupos armados que usaron mujeres y niños como escudos, el saldo fue un casco azul muerto.
Esta mañana, MINUSTAH recuperó también la estación de policía de Terre Rouge, que había sido ocupada ilegalmente por elementos armados desde hacía tiempo.
En un comunicado, Annan deploró el uso de escudos humanos por parte de los grupos armados y condenó los ataques cobardes al personal de paz internacional que tiene el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU de garantizar un entorno seguro y estable para Haití.
El Secretario General agregó que MINUSTAH mantiene su compromiso de mejorar las condiciones de seguridad más allá del proceso político constitucional.
Por su parte, el Consejo de Seguridad condenó las acciones contra las fuerzas de paz, ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas y pidió a todas las partes en Haití que renuncien al uso de la violencia como medio para obtener sus objetivos.