Haití inicia proceso de desmovilización de ex militares

En una ceremonia en la que participaron miembros del gobierno de transición, como el primer ministro, Gérard Latortue, y el ministro de Justicia, Bernard Gousse, 280 ex militares de Cabo Haitiano y de otras 45 regiones del norte entregaron sus armas a las autoridades del país.
También estuvieron presentes el jefe de la Misión de Estabilización en Haití (MINUSTAH), Gabriel Valdés, el comandante de la fuerza de MINUSTAH, Augusto Heleno Ribeiro Pereira, y el coronel Tulio Rojas, comandante del batallón chileno en Cabo Haitiano.
Damián Onsés-Cardona, portavoz de MINUSTAH, explicó que la entrega de armas, aunque pocas, fue de gran importancia.
“La entrega de armas fue simbólica, no era el objetivo principal en este caso”, dijo.
Agregó que ese batallón no tenía muchas armas y que el estado en que se encontraban los soldados y las condiciones del cuartel era lamentable.
Destacó, no obstante, el hecho que esos soldados se incorporen a la sociedad civil y señaló que algunos de ellos van a entrar en las fuerzas de la policía, mientras que otros van a ubicarse en otros organismos del gobierno.
Onsés-Cardona indicó que el grupo de ex militares de la zona de Cabo Haitiano accedió a desmovilizarse a raíz de una complicada negociación con el gobierno y la MINUSTAH, en la que participó también el contingente chileno de las fuerzas de paz de la Misión.
“Esperamos que los ex militares haitianos de otras zonas del país vean que la mejor vía para seguir adelante es la reintegración en la sociedad”, puntualizó el portavoz.