FAO delibera sobre problemas de gestión pesquera
El encuentro, de unos 300 participantes, cuenta con la asistencia de delegaciones de gobiernos, representantes de otros organismos de las Naciones Unidas y observadores de organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales.
La función del Comité de Pesca es hacer recomendaciones a gobiernos y otras entidades que participan en la gestión pesquera, además de funcionar como foro para la negociación de instrumentos relacionados con la misma.
En el primer día de la reunión, las deliberaciones se concentraron en la ejecución del Código de conducta para la pesca responsable, un conjunto de directrices aprobadas en 1995 por los países miembros de la FAO.
Casi todos los miembros de la Organización aplican hoy en día políticas y leyes total o parcialmente fieles al Código, sin embargo, numerosas poblaciones de peces siguen explotándose plenamente o en exceso, según explicó un informe reciente de la FAO.
Otro tema del programa de la reunión son algunas prácticas pesqueras de hoy que plantean nuevos problemas de gestión, como la captura en aguas profundas de especies que viven en el fondo marino, reciente actividad comercial gracias a la nueva tecnología.
Un informe de la FAO que se presentráa mañana explica que los recursos pesqueros del fondo del mar son particularmente vulnerables al exceso de explotación debido a su escasa productividad, son especies que se reproducen lentamente y tardan mucho en madurar.
El informe además indica que no se tienen suficientes conocimientos biológicos sobre las especies del fondo del mar y las repercusiones de la pesca en los hábitats bénticos, lo que dificulta una gestión responsable. Además, muchas especies de aguas profundas se encuentran en alta mar, donde la aplicación de reglamentos y leyes reviste una complejidad particular.