Cuba denuncia en la ONU exclusión social de las mujeres
Sin embargo, reconoció que de 1975 a la fecha se ha logrado un ambiente de conocimiento y comprensión sobre las causas y efectos de la desigualdad social y la discriminación a la mujer.
“Los resultados de este periodo de sesiones, deberán propiciar una toma de conciencia más real y profunda sobre la inmensa brecha que existe hoy entre los propósitos y metas que aprobamos en la Declaración y la Plataforma de Acción, y la real situación de las mujeres en todas las regiones del mundo”, dijo Ferrer.
Durante su intervención, la representante cubana aplaudió la creación en muchos países de mecanismos, planes y programas que favorecen un mayor protagonismo y adelanto de la mujer.