UNESCO condena asesinato de reportera iraquí y elogia valor de periodistas en Iraq

Wazzan, quien trabajaba para el canal de televisión público regional Iraqiya, fue secuestrada en la ciudad de Mosul, junto con su hijo, cinco días antes de que apareciera su cadáver. El menor fue liberado tres días más tarde.
Con el homicidio de la comunicadora iraquí asciende a 33 el número de periodistas asesinados en Iraq en los últimos dos años.
Según los datos de la organización no gubernamental Reporteros sin Fronteras, con Wazzan suman 21 los informadores secuestrados en Iraq desde marzo de 2003, y la segunda en ser asesinada por sus captores, después del homicidio del periodista italiano Enzo Baldo, perpetrado en agosto pasado.
Koïchiro Matsuura, director general de la UNESCO, se refirió a Wazzan como una profesional que demostró “a través del compromiso con su trabajo –como lo siguen haciendo sus colegas- que la campaña orquestada por los terroristas en Iraq para silenciar a los medios de comunicación está fracasando”.
“Las campañas de intimidación, violencia y asesinatos de los terroristas sólo pueden ser calificadas como una sucesión de crímenes gratuitos contra personas inocentes y contra el derecho fundamental a la libertad de expresión marcado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, puntualizó Matsuura.