PNUD: Restablecer medios de subsistencia en Tailandia, prioridad tras tsunami

PNUD: Restablecer medios de subsistencia en Tailandia, prioridad tras tsunami

Restablecer los medios de subsistencia y recuperar el medio ambiente costero encabezan la nueva lista de iniciativas posteriores al tsunami en Tailandia del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Estas esferas de apoyo a la recuperación de largo plazo fueron presentadas por Hafiz Pasha, jefe de la Dirección Regional de Asia y el Pacífico del PNUD, durante la última escala de su viaje de dos semanas por los países asiáticos más afectados por el tsunami.

Pasha visitó Sri Lanka, Maldivas, Indonesia y Tailandia, donde inspeccionó las comunidades devastadas de Kao Lak en la provincia de Phang Nga.

“Las etapas iniciales de socorro de emergencia a raíz del tsunami han finalizado; no obstante, miles de personas siguen afectadas”, afirmó.

“Ahora el PNUD procurará contribuir a la recuperación y reconstrucción de largo plazo de las regiones afectadas en la costa de Andaman, especialmente la urgente tarea de restablecer los medios de subsistencia y las esperanzas para el futuro”.

El PNUD estima que sólo en el sector pesquero de Tailandia, más de 120.000 personas sufrieron efectos adversos. Casi 500 aldeas pesqueras de la costa de Andaman fueron afectadas, 30.000 hogares que dependían de la pesca perdieron sus medios de subsistencia y más de 4.500 botes pesqueros fueron dañados o destruidos.

El PNUD prestará apoyo a proyectos de pequeños subsidios administrados por la comunidad a fin de recuperar los medios básicos de subsistencia, incluidos microsubsidios para la reparación de los bienes de producción, como equipo de pesca y botes. El dinero devuelto se reinvertirá en un fondo comunitario rotatorio destinado a financiar la capacitación sobre medios de subsistencia alternativos y su planificación, así como la adopción de medidas de mitigación de desastres, cuando ello proceda.

Se tendrá especialmente en cuenta la conservación de los medios de subsistencia tradicionales y la cultura indígena, al tiempo que se fomentan otros medios de vida.