Corea del Norte: ONU intensifica esfuerzos para que vuelva a negociaciones, dice asesor especial

Corea del Norte: ONU intensifica esfuerzos para que vuelva a negociaciones, dice asesor especial

media:entermedia_image:ef147acf-66e1-4e47-900b-d6284bb4b51f
El retiro de la República Democrática Popular de Corea de la mesa de negociaciones de seis participantes sobre su programa nuclear es “un obstáculo real en el camino” y las Naciones Unidas están intensificando esfuerzos para garantizar la reanudación de las conversaciones en vista de que la alternativa a una solución pacífica es “horrenda”, dijo hoy Maurice Strong, asesor especial de la ONU para la península de Corea.

En conferencia de prensa, Strong aseguró que el Secretario General está muy preocupado. “Me ha dado instrucciones de intensificar nuestros esfuerzos para apoyar el restablecimiento del proceso”, recalcó.

El diplomático destacó que los incentivos económicos y de otro tipo serán vitales para asegurar el fin del programa nuclear de Corea del Norte.

“Espero que haya una solución pacífica porque si no se resuelve por esta vía, las consecuencia serían horribles para todas las partes, razón que constituye en sí misma un fuerte incentivo para superar la desconfianza y hostilidad acumuladas en los últimos 50 años entre las partes, especialmente entre Corea del Norte y Estados Unidos”, señaló.

El gobierno norcoreano anunció ayer que se retiraba del llamado proceso de Beijing –en el que participan, además de Corea del Norte, Corea del Sur, China, Japón, Rusia y Estados Unidos- y aceptó por primera vez públicamente que posee armas nucleares.

Strong –quien se reunirá esta tarde con el representante permanente de Corea del Norte ante las Naciones Unidas- reconoció que el anuncio sobre la posesión de armas no le sorprendió y recordó que las negociaciones no se han cancelado formalmente.

“Corea del Norte ha dicho simplemente que no está preparada para continuar participando en las conversaciones en las condiciones descritas [referentes a declaraciones de Estados Unidos], pero no las ha anulado y creo que no debemos ver esta situación como el fin del proceso de negociación sino como un sobresalto. Difícil sí, un giro infeliz en el camino pero el camino de las negociaciones existe todavía en los participantes”, subrayó Strong.