OPS realizará en abril Semana de Vacunación en las Américas

La Semana de Vacunación intentará llegar a aquellas personas que todavía no han recibido sus inmunizaciones, la herramienta sanitaria más eficaz y económica para prevenir enfermedades.
La estrategia de este año es alistar las vacunas y llevarlas hacia todos los puntos de un país, desde las zonas periféricas urbanas hasta las áreas rurales más remotas a las que sólo se puede llegar por río o a caballo.
Este año también se pondrá especial énfasis en las áreas fronterizas, que históricamente tienen las coberturas más bajas de vacunación. Para reforzar esfuerzos en estas zonas, se realizarán múltiples lanzamientos simultáneos en ciudades hermanas.
De acuerdo con las necesidades locales, cada país elabora su propio plan de acción y, de ser necesario, agrega días de vacunación a los establecidos a nivel regional.
Las vacunas que se administrarán son contra el sarampión, la polio, la rubéola y rubéola congénita, contra la gripe y el tétanos neonatal, entre otras.
En cada país, se desarrollarán campañas de comunicación que incluyen el uso de afiches, materiales gráficos y de audio, para promover la semana. Estos materiales se traducirán a decenas de lenguas y dialectos.