Annan reitera que pronto tomará medidas tras informe sobre Petróleo por Alimentos

En declaraciones a la prensa, Annan dijo que sus abogados se encuentran evaluando qué medidas disciplinarias se aplicarán al ex director del programa, Benon Sevan –quien se ha jubilado-, y a Joseph Stephanides, otro funcionario implicado en la iniciativa multimillonaria cuyo objetivo fue aliviar a la población iraquí de las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad al régimen de Sadam Hussein tras la invasión a Kuwait.
Por medio del programa, administrado por la ONU, Iraq vendía petróleo para comprar alimentos, medicinas y otros artículos de primera necesidad.
El Secretario General aceptó que el informe del Comité Investigador Independiente de las acusaciones de mala administración del programa dio algunos “reveses duros” a la Organización. “Estamos preocupados y por eso tomaremos medidas pronto”, recalcó.
El documento presentado ayer por Paul Volcker, líder del Comité Investigador, concluyó que el proceder de Sevan “registró graves y continuos conflictos de intereses” y que su conducta “fue éticamente impropia, además de que minó gravemente la integridad” de la ONU.
Annan sostuvo que para una organización como las Naciones Unidas cualquier indicio de corrupción y mala conducta es dañino y peligroso, por lo que no puede ignorarse ni tomarse a la ligera.